
¿Sabías que las razas de perros son reconocidas por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y clasificadas por grupos? En este post descubrirás todos los detalles.
Este es el primero de muchos artículos en los que vamos a tratar sobre las razas de perros, su origen, características y necesidades. Regularmente presentaremos información de interés y te ayudaremos a conocer el mundo del perro de raza.
Y no hay mejor comienzo que… ¡empezar por el principio! ¿verdad?
Debes saber que la FCI:
- Consta de 91 miembrosy socios contratantes (un miembro por país) que expiden, cada uno, sus propios pedigríes y forman a sus propios jueces.
- Se compone de cinco secciones: Europa, Américas y el Caribe, Asia y Pacífico, Oriente Medio y África.
- Garantiza el reconocimiento mutuo de los jueces y pedigríes dentro de sus países miembros.
- Reconoce las razas de perros, pero también las normas de cría.
Estas razas reconocidas pueden optar al CACIB (Certificat d’Aptitude au Championnat International de la FCI) y conseguir los títulos que establece la propia federación (Vencedor de la Exposición Mundial, Vencedor de la Exposición de Sección – Europa, Asia y Pacífico, Américas y el Caribe).
Las 343 razas reconocidas se estructuran en 10 grupos:
- Grupo 1: perros de pastor y boyeros, excepto boyero suizo.
- Grupo 2: perros de tipo pinscher y schnauzer, molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos.
- Grupo 3: terriers.
- Grupo 4: teckels.
- Grupo 5: tipo spitz y tipo primitivo.
- Grupo 6: tipo sabueso, de rastro (excepto lebreles) y razas semejantes.
- Grupo 7: perros de muestra.
- Grupo 8: perros cobradores de caza, levantadores de caza y perros de agua.
- Grupo 9: perros de compañía.
- Grupo 10: lebreles.
Además, existe un grupo de razas reconocidas provisionalmente. Estas no pueden optar al CACIB.
¿Has conseguido averiguar el grupo al que pertenece tu perro? en próximos artículos hablaremos de cada uno de ellos.
Si tu amigo peludo es un perro mestizo, permanece atento a nuestro blog, porque él también tendrá su espacio.
*Imagen destacada: Instagram. De izda a dcha y de arriba a abajo @rileybeann, @perros.ig, @clementinethebully, @albandco, @rafaelmantesso, @schnauzer_lovers. Recomendación: visitad y seguid sus perfiles ¡publican imágenes preciosas!
yoselyn candia
13 marzo, 2020 at 4:06 amme pueden orientar sobre la clasificación psicológicas de las razas? se los agradecería mucho …..gracias
Mediterranean Natural
13 marzo, 2020 at 9:37 am¡Hola Yoselyn!
Mira este post que tenemos publicado, creemos que puede ayudarte: https://www.mediterraneannatural.com/vida-cotidiana/elegir-un-perro-por-su-personalidad/
Muchas gracias por tu interés. Saludos.
Gabriela González
26 mayo, 2020 at 6:38 pmLa raza Pug a qué grupo pertenece???
Mediterranean Natural
27 mayo, 2020 at 12:34 pm¡Hola Gabriela!
La FCI (Fédération Cynologique Internationale) clasifica al perro pug en el grupo 9, sección 11: Perros de compañía (Molosoides de talla pequeña).
Te invitamos a visitar este post, en el que hablamos del carlino: https://www.mediterraneannatural.com/razas/guia-completa-de-las-razas-de-perros-carlino-o-pug/
Gracias por tu interés. Saludos.
Adán estrada
31 octubre, 2020 at 4:31 pmHola mi nombre es Adán quisiera seber como puedo diferenciar un buen perro de una camada y también como saber si un perro es de ataque protección deporte como debe ser su estructura de un perro por ejemplo de un pitbull
Mediterranean Natural
2 noviembre, 2020 at 10:59 amHola Adán:
Te aconsejamos que visites la página oficial de la Federation Cynologique Internationale, donde podrás encontrar información sobre las características de todas las razas: http://www.fci.be/es/Nomenclature/
Saludos.
Juan Herrera
5 enero, 2021 at 6:30 amLa raza doberman a que grupo pertenece?
Mediterranean Natural
7 enero, 2021 at 12:55 pmHola Juan:
La raza Dobermann pertenece al grupo 2 (Perros tipo Pinscher y Schnauzer – Molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos), sección 1 (Pinscher y Schnauzer. Con prueba de trabajo).
Gracias por tu comentario. Saludos.